sábado, 7 de octubre de 2017

Robert Malca su verdadera pasión

Robert Malca nos relata sus experiencias y anécdotas en la profesión de periodismo deportivo, son 25 años de mucho sacrificio y constancia, sobre todo dando a conocer todas las noticias del mundo del   deporte. Llegué al canal de TV Perú y logre que luego que culminé su bloque deportivo él nos recibió muy amablemente.

1. ¿Qué lo motivó ser periodista deportivo?
La vocación la vas encontrando a medida que vas estudiando, de niño me encantaba comunicar y estar en las actuaciones del colegio, me gustaba el fútbol y otros deportes, escuchaba a Pocho Rospigliosi en Radio el Sol, el hecho de trabajar en un medio de manera empírica me hizo descubrir el desarrollo de la carrera y la tomé más en serio por eso decidí prepararme y terminar mis estudios de periodismo.

2. ¿Cuáles fueros tus inicios Robert Malca?
Yo empecé en Radio Santa Rosa 1992 en el programa la hora del deporte, comencé como un aficionado más y fue aprendiendo en el camino, luego estuve en diario extra haciendo prensa escrita, deje los deportes para hacer prensa médica y volví a lo mío en Radio Cadena después pase a CPN radio y llegue Tv Perú donde trabajo hace 17 años y también hago despachos para Univisión.

3. ¿Cuáles son las ventajas del periodismo deportivo?
La gran ventaja de ser periodista es hacer los que te gusta y estar en lugares de cualquier parte del mundo, yo lo haría gratis, pero imagínate te pagan por esto, a quien no le gustaría viajar a un partido de fútbol por el interior o fuera del país, ser parte de un rally Dakar, tal vez un mundial de tabla, ser testigo acontecimiento del deporte peruano.

4. ¿Prefiere trabajar en radio o televisión?                                              
Yo empecé haciendo radio, tiene una inmediatez y un lenguaje muy particular para dar la noticia en instantes la diferencia de la televisión que tienes que elaborar, preparar, editar, cada medio masivo tiene su encanto, pero hacer televisión me gusta y encontrado una nueva actividad igual que la docencia donde comparto mis experiencias con mis alumnos.

5. ¿Por qué crees el periodista deportivo solo debe saber deportes?
Más que periodista deportivo se le han encasillado mal, somos comunicadores y no saber quién es Antero Flores Araos, no se Julio Arbizu o quién es Maritza Garrido Lecca, si no estoy al tanto de lo que sucede en mi país todos los días como pretendo ser un comunicador, la gente piensa que esta carrera es fácil y divertida pero el periodista deportivo tiene hora entrada pero no hora de salida, nosotros trabajamos domingo y feriados cuando todo el mundo descansa en su casa.

6. Robert los chicos que ingresan esta carrera solo piensan se hablara de fútbol
 Es otro gran problema solo le guste el fútbol la idea es conocer básicamente la mayor cantidad deportes posibles técnicas, reglas puntuaciones, donde se juegan los torneos así en detalle  como el futbol, por suerte el medio donde trabajo difundimos todos los deportes y ahora con más razón   seremos sede de los panamericanos.
  

7. ¿Porque en los programas deportivos siempre busca la polémica?
Cuando no tienes argumento de polemizar me parece malo que la gente intente pelearse, no puede haber polémica si todos piensa lo mismo, entonces falta argumento les hacer buscar lo mas fácil, porque todos nos pensamos igual, algunos periodista les gusta se protagonistas y se creen dueños de la verdad, el periodista debe plantear su opinión el televidente sacara sus conclusiones.

8. ¿Qué expectativas para el Argentina vs Perú?
Tenemos que ir paso a paso, no hemos entusiasmado mucho por el triunfo con Ecuador este partido que se viene contra Argentina va ser el más difícil de todos , pero la ventaja es haber ganado en Quito te permite perder en Argentina, esperemos que Ricardo Gareca mantenga esta tranquilidad, solidaridad, orden táctico no se deje llevar por entusiasmo de la gente, que no nos pasa como el  Jorge Wilstermann ,tenemos que tener cabeza  fría y ese aspecto el equipo ha crecido mucho en madurez y el cambio fue desde la copa centenario.

9. Opinión de los colegas Argentinos:
Me divierte mucho que se preocupen ellos, angustien, peleen, para los argentinos sería terrible no ir al mundial, imagínate desde el 74 no dejan de ir a la copa del mundo la  presión es para los argentinos, el cambiar de escenario dice mucho de sus miedo y sus falta de seguridad.

10. ¿Que opinión del libro Pedro Canelo el “El Ojo de Tigre”?
Se apresuró Pedro Canelo en editar un libro faltando a dos fechas que finalice la eliminatorias y dejando un tema de ilusión, lo mejor hubiera sido esperar que clasifiquemos o no. Tenemos que reconocer el mérito Ricardo Gareca a comparación de otro entrenadores ese mi punto de vista personal pero Pedro Canelo es libre en publicar.

11. ¿Qué consejos daría para estudiar la carrera de periodismo deportivo?
Mientras más herramienta sumes a tus conocimientos mayor posibilidad desenvolvernos en un medio más competitivo, tan apasionante como es el periodismo deportivo, no se conforme con solo terminar la carrera, no basta con título de periodista si puede sumar alguna especialización por ejemplo algún un idioma créeme te abrirá algunas puertas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario