Bomba en la Selección Peruana, tras
tanta espera por alguna respuesta de la Federación, finalmente el día de ayer
en la tarde la Federación Peruana de Fútbol (FPF) publicó un comunicado donde indica que Paolo Guerrero tendrá
que acatar una medida provisional de 30 días por un resultado analítico adverso
que arrojó el control antidopaje, realizada luego del partido frente a la Selección
Argentina.
Pero ¿Que es un resultado analítico
adverso? Este término se ha mencionado mucho en los medios de comunicación.
Según la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lo cataloga como:
“La presencia
de una sustancia prohibida o sus metabolitos (productos derivados) o marcados
que evidencian el uso de métodos prohibidos. Sin embargo esto no quiere decir que
los resultados sean diagnósticos o dopaje positivo, ya que los resultados
analíticos adversos incluyen todos los resultados de Exención por Uso
Terapéutico (EUT) así como índices de Testosterona/Epitestosterona elevados”.
En estos últimos años también se
dieron casos de doping en el Perú, mencionaremos los que llamaron la atención puesto
que eran deportistas calificados.
La fondista nacional, perdió la
medalla de oro que había ganado en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 por
dar positivo en la prueba de dopaje. Gladys había consumido un diurético que
está incluido en la lista de sustancias prohibidas del Código Mundial
Antidopaje. La sanción que le impusieron fue de 6 meses, por ello que sí
pudo estar presente en los Juegos Olímpicos 2016.
![]() |
Foto: Peru21 / Gladys corriendo en los Juegos Panamericanos 2015 |
El nadador peruano recibió el máximo
castigo que se le da a un deportista, por dar positivo en un control antidoping
en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Donde se había encontrado en su organismo estanozolol,
por el cual se le quito la medalla que había obtenido en los 200 metros
mariposa, por eso no llegó a disputar la final de los 100 metros mariposa.
![]() |
Imagen: Depor / Mauricio fue noticia por la sanción recibida |
Joel Sánchez
Es uno de los últimos jugadores de
fútbol que ha recibido una sanción por casos de dopaje, el volante nacional
recibió 2 años de suspensión tras los resultados de dopaje luego del encuentro
entre Perú y Bolivia por las Eliminatorias Brasil 2014. La sustancia
encontrada fue metilhexaneamina, prohibida para futbolistas profesionales. La
medida se aplicó desde el 22 de Enero del 2013, lo bueno fue que el futbolista
no dejó de practicar el fútbol y espero pacientemente, para luego ser llamado
por Ricardo Gareca para disputar la Copa América 2015.
![]() |
Foto: ATV / Joel fue sancionado con 2 años sin jugar al fútbol profesionalmente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario